miércoles, 18 de septiembre de 2019

Carriers


Año: 2009
DIRECTOR: Àlex Pastor y David Pastor
INTERPRETES: Chris Pine, Christopher Meloni, Emily VanCamp, Kiernan Shipka, Lou Taylor Pucci y Piper Perabo

Carriers


     Algunas veces las impresiones que tienes sobre un producto engañan y una película que por su trama podrías pensar que no te gustará para nada, resulta ser en realidad una muy buena expositora de cierto tema, Carriers es un ejemplo, en mi caso, muy palpable se esa situación, antes de darle una oportunidad tenía la impresión de que me iba a topar con un bodrido oportunista que lo único que quería era explotar el miedo de las personas, últimamente muy reforzado por la AH1N1 de una pandemia mortal, pero al final las intenciones iban para otro lado, y resulta ser que Carriers es, en realidad un trabajo bastante bueno, un drama humano, con algunos tintes de terror que llega a ser muy recomendable.

viernes, 20 de abril de 2018

Grotesque


AÑO: 2009
DIRECTOR: Kôji Shiraishi
INTERPRETES: Hiroaki Kawatsure, Shigeo Ôsako y Tsugumi Nagasawa

Grotesque

     Para el cine de terror hay un abanico de géneros gigantesco, y cada género y subgénero tiene su mercado y seguidores. Hay gente que admira desde la producción más comercial y digerible, hasta la más cutre o bizarra y desconcertante, mi caso es de esos, claro, siempre y cuando valla de la mano con un mínimo calidad esperada según el producto.

     Uno de esos subgéneros es el denominado porno-tortura, que hace unos años alcanzo su mayor encumbramiento (en publico) con el éxito de películas como saw y hostel. Muchos son fieles fanáticos, otros lo odian, mi opinión es que, contrario a lo que parezca, el porno-tortura, es un género difícil, ya que debe mezclar todo lo que normalmente necesita una buena película de terror y añadirle algunas (o muchas) pinceladas de morbo echas de sangre y tripas, de forma bastante grafica sin que arruine el resultado deseado con su presumible exhibicionismo.

sábado, 3 de marzo de 2018

Triangle


Triangle

     A triangle le llevaba muchas ganas, los posters y tráiler me intrigaban bastante, Christopher Smith, el director, había hecho un buen trabajo en Severance, entonces esperaba un muy buen producto, lástima que resulto una decepción a medias.
     La película comienza bien con un estilo particular y diferente que nos alerta que no estamos ante el típico slasher, lo malo es que conforme va pasando el metraje la película pierde mucha fuerza y se enfrasca en reacciones estúpidas e ilógicas(sobre todo la protagonista) y actuaciones que no dan la talla, el suspenso se maneja a medias, pero logra entretener gracias a un pulso narrativo relativamente ágil (aunque en veces repetitivo) y una trama algo envolvente, al final hay varios cabos sueltos entonces no esperen que el desenlace les resuelva todo, muy pretenciosa y no logra resolver todo lo que se plantea.Triangle es una película muy regular, pero puede entretener por un tiempo.

Para mi: 6.0/10


domingo, 18 de septiembre de 2016

The House of the Devil


AÑO: 2009

DIRECTOR: Ti West
INTERPRETES: AJ Bowen, Dee Wallace, Greta Gerwig y Jocelin Donahue

The House of the Devil

     El 2009 fue relativamente un buen año para el terror, nos dejo grandes películas como trick r treat, Grace, Splinter, Zombieland, Paranormal Activity etc… algunas otras me decepcionaron mucho como the unborn o dragme to hell, (Aun no entiendo que le ven a esta película, a mi me pareció poco más que una estupidez con uno que otro momento cómico) ahora que tuve el placer de verme House of the devil no dudaría ni un segundo en incluirla entre lo mejor del pasado año.



     House of the devil es del tipo de películas que por su trama tan simple y a la vez atrapante es mejor verla con la menor información posible, entonces solo lo diré de esta forma:



     Estética ochentera + rituales satánicos+ eclipse lunar+ niñera contratada por una extraña pareja+ La niñera pasando una muy mala noche:: House of the devil.

lunes, 15 de febrero de 2016

Flick




AÑO:2008
DIRECTOR: David Howard.
INTERPRETES: Faye Dunaway, Hugh O'Conor, Liz Smith, Michelle Ryan.

Flick

     Es un muy satisfactorio cuando no sabes nada sobre cierta película y después del visionado descubres que en realidad es una grata sorpresa, más aun cuando la película es de un presupuesto bajísimo pero logra con sus pocos medios hacernos olvidar que estamos viendo algo bastante tallado en cuanto a dinero se refiere.

     Esa misma fue la sensación que me dejo “FLICK”, una película hecha en el Reino Unido en el 2008 que no merece el poco reconocimiento que tiene, incluso para los cinéfilos más volcados a lo que cine de horror o zombis.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Minireseña: The Jacket




The jacket

     Increíble e infravalorada película, tiene una ambientación sofocante un montaje interesante y fluido y actuaciones más que correctas, no es la película definitiva sobre paradojas espacio-temporales, pero se disfruta/sufre mucho, en algunos momentos puede pecar de cierta pretenciosidad, yo la disfrute mucho, aunque sé que muchas personas difieren en mi opinión sobre el filme.

Para mí: 8.5/10